Despacho a $2990 en toda la RM
Velas de soya, ¿por qué están de moda?

Velas de soya, ¿por qué están de moda?

Si bien hay múltiples formas más modernas o tecnológicas para iluminar un espacio, nada reemplaza el ambiente creado por una vela encendida. Y es que las hay de mil formas y aromas, pero últimamente las preferidas son las elaboradas con ceras vegetales en lugar de parafina. Y esto debe ser por una razón concreta: Tienen más ventajas.

Vamos a ver de qué trata.

En primer lugar, la cera de soya se obtiene de una fuente renovable y biodegradable, la planta de soya🌱, que es ampliamente cultivada por sus semillas. Por lo que su impacto medioambiental es mucho menor comparado con la parafina, que es un derivado del petróleo. Esto a su vez significa que encender una vela de soya es libre de toxinas, produciendo menos humo y hollín, siendo más segura para la salud.

Adicionalmente a esas ventajas, duran más. Al tener un punto de fusión más bajo se consumen de manera más lenta y uniforme, prolongando la vida útil de la vela. Como se derrite entre 40°C y 50°C existe un menor riesgo de quemaduras, esto también significa que puedes utilizar alguna de tus velas (siempre que el fabricante lo indique) como vela de masaje, ya que la cera de soya es un poderoso humectante.

Son mejores dispersando fragancia, debido a que poseen mejor capacidad de retención de esencias que sus pares de parafina, pudiendo tener un aroma intenso incluso estando apagadas.

Como si esto no fuese lo suficientemente bueno ¡también es fácil de limpiar! Así es, sólo con agua tibia y jabón puedes limpiar la superficie donde hayas derramado un poco, o quizá limpiar el recipiente de tu vela para reciclarlo o reutilizarlo. La decisión es tuya 😉

Entonces… ¿Necesitas más razones para que sean tus favoritas?

Comparte este artículo